EL AMOR
“La Hellinger Sciencie” es en definitiva una ciencia del amor. Es una ciencia universal del amor. Es la ciencia de un tipo de amor que lo abarca todo de la misma manera.
¿Cómo se logra este amor? Se logra en sintonía con el pensamiento del espíritu que todo lo mueve, tal y como lo piensa. Es amor en sintonía con el pensamiento de este espíritu, consciente del movimiento del espíritu. Sabe cómo ama y cómo puede amar, porque este amor le alcanza como comprensión consciente, en sintonía con la conciencia del espíritu. Por ello este amor, como también la conciencia, son puros. El amor es puro porque es movido por otro pensar. Es un amor consciente, un amor consciente y puro.
Por lo mismo es también un amor creador, creador en concordancia con el pensamiento del espíritu. De ahí que este amor se convierta en ciencia, en una ciencia universal. Como ciencia universal alcanza un efecto universal. Logra un efecto porque es verdadera.
“El Amor del espíritu” Un estado del Ser Bert Hellinger. Edit. Rigden Institut Gestalt
LA BUSQUEDA
La Verdadera, la búsqueda más profunda, es nuestra búsqueda de comprensión de ese saber esencial, que es la que al final vale. Sólo este saber permanece, sólo este saber une, sólo este saber es amor.
A esta búsqueda somos llevados. Una fuerza nos lleva hacia allí, donde por nosotros mismos jamás podríamos transitar, ¿A dónde nos lleva en última instancia? ¿Nos lleva hacia arriba o nos lleva hacia abajo? Siempre nos lleva hacia abajo, hacia allí, donde nos encontramos unidos a todos, unidos con amor.
Solamente abajo, con muchos y con todo conjuntamente abajo, miramos hacia arriba, miramos hacia delante y encontramos conjuntamente aquello que nos supera, que nos supera infinitamente. Recién allí encontramos la calma sin búsqueda, porque somos llevados, llevados con seguridad, con seguridad consciente.
¿Qué nos distrae de esa búsqueda? Si buscamos en otro lado ese saber y esa guía, si buscamos otras manos como guía, si buscamos un saber que pronto se desvanece.
Por ello, en esta búsqueda y en este camino, aunque lo andemos con muchos otros, nos encontramos después de todo, solos, solos con esta fuerza, con el espíritu, sin buscar otro saber, sin buscar otra guía.
Esta búsqueda y esta fuerza nos llevan al actuar, al actuar con amor, al actuar que enlaza a muchos. Si bien nos hallamos en este amor, en el amor completo, permanecemos en él solamente si somos guiados, ampliamente, guiados profundamente, guiados solitariamente, colmadamente guiados.
Búsqueda y encuentro se hacen aquí uno. Amor y saber se hacen aquí uno. Regocijo y dolor se hacen aquí uno. Tomar y soltar se hacen aquí uno y principio y fin se convierten aquí en una unidad, porque todo permanece”
“El Amor del espíritu” Un estado del Ser – Bert Hellinger. Edit. Rigden Institut Gestalt
LA BENEVOLENCIA
“Querer bien a otros es un movimiento de amor. Nosotros sentimos esa benevolencia de varias maneras. Por un lado de ser humano a ser humano, ante todo entre hombre y mujer, cuando quieren permanecer junta una vida entera. La benevolencia mutua los une de una manera venturosa.
Aún con los que han permanecido ajenos a nosotros, podemos ser benevolentes. La benevolencia supera lo desconocido, sin que por ello excedamos esta actitud interna, como por ejemplo, acercándonos o complaciéndolos. La benevolencia por sí sola ya nos acerca y nos pone al alcance de otros.
La benevolencia la aprendemos y la ejercitamos de una manera extensa, si entramos en concordancia con los movimientos de aquel espíritu que todo lo mueve, tal como es, que todo lo quiere, tal como es, porque lo piensa, como es. Por ello está dirigido a todo, tal como lo piensa y lo mueve.
Si nos sintonizamos con estos movimientos, si somos abarcados por ellos y si ellos nos cogen en su movimiento, también nosotros nos descubrimos dirigidos a todo, tal como es. Nos encontramos consagrados a él benévolamente.
¿Es esta benevolencia lo mismo que nuestra benevolencia de ser humano a ser humano? Es una benevolencia del espíritu, una benevolencia en sintonía con los movimientos del espíritu.
Esta benevolencia es en primer término un asentimiento a todo, tal como es, también a aquello que a nosotros y a otros les causa miedo, Por lo tanto, en el fondo, es el asentimiento a los movimientos del espíritu tal como mueven todo.
Este asentimiento se dirige en primer término a este espíritu, tal como mueve todo y recién en segundo término hacia aquello que él mueve. Sea lo que sea lo que él mueve, nosotros primero lo miramos a él y sólo junto con él a aquello que mueve. Por ello mantenemos la distancia hacia aquello que él mueve y renunciamos a toda intención propia.
Nuestra benevolencia permanece por consiguiente sin intención, Deja a cada cual y a todo ahí,
a donde exclusivamente pertenece, hacia donde exclusivamente se dirige por sí mismo, hacia donde exclusivamente encuentra y completa su destino.
A la vez, también nosotros nos quedamos ahí, ahí a donde pertenecemos, hacia donde nos movemos, hacia donde nuestro destino fue predeterminado y donde movido por este espíritu, tal como lo quiere, se cumple para nosotros.”
“El Amor del espíritu” Un estado del Ser – Bert Hellinger. Edit. Rigden Institut Gestalt
EL ESPÍRITU CREADOR
“Ha de tratarse de algo espiritual. Pero no a la manera del espíritu humano. Nosotros podemos observar eso. Podemos observar que todo lo que es, todo lo que existe, se mueve. Todo se encuentra en movimiento, en un movimiento creador. Detrás actúa una fuerza que es creadora, inagotablemente creadora.
Esa es la fuerza real. Si interiormente nos vaciamos entramos, al final, en contacto con nuestro origen que es esa Fuerza Creadora. Este origen no sólo es mío. Es también el origen de cada uno de nosotros y del mundo como un Todo. En la conexión con esta fuente simultáneamente estoy en conexión con la de cada uno de nosotros. Si en esta relación me permito ir a la profundidad, ya no actúo por mí mismo. Mi origen actúa junto con cada uno de los otros, porque es el inicio de ellos y mío. Sólo en este camino y gracias a esta conexión se da el obrar creador aquí, en este trabajo. Por eso, sólo lo podemos hacer si hemos transitado, aunque sea un trecho, por este camino de entendimiento. Si hemos interiorizado la filosofía de que algo a través nuestro se ejecuta, donde ya no somos nosotros mismos; entonces podemos hacer este trabajo…”
“El Amor del espíritu” Un estado del Ser – Bert Hellinger. Edit. Rigden Institut Gestalt